ALEGSA.com.ar

Definición de circuito electrónico

Significado de circuito electrónico: Un circuito electrónico se compone de componentes electrónicos individuales, tales como resistencias, transistores, condensadores, inductores ...
15-07-2025 20:27
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de circuito electrónico

 

Un circuito electrónico es una estructura formada por la interconexión de componentes electrónicos, tales como resistencias, transistores, condensadores, inductores y diodos, unidos mediante cables conductores o trazas sobre una placa de circuito impreso (PCB). A través de estos elementos, puede circular la corriente eléctrica de manera controlada.

Para ser considerado un circuito electrónico y no simplemente un circuito eléctrico, debe incluir al menos un componente activo, como un transistor u op-amp, que permita modificar, amplificar o procesar señales eléctricas. Por ejemplo, un amplificador de audio utiliza transistores para aumentar la señal de entrada.

Actualmente, la mayoría de los circuitos electrónicos se fabrican mediante técnicas fotolitográficas sobre sustratos laminados, lo que permite crear circuitos impresos compactos y confiables. En los circuitos integrados (CI), los componentes y sus interconexiones se forman directamente sobre un semiconductor como el silicio, permitiendo la miniaturización y el aumento de la complejidad, como ocurre en los microprocesadores de los ordenadores.

Clasificación de los circuitos electrónicos:

  • Circuitos analógicos: Procesan señales continuas, como el sonido en un equipo de audio.

  • Circuitos digitales: Manejan información en forma de bits (0 y 1), como ocurre en computadoras y teléfonos móviles.

  • Circuitos de señal mixta: Combinan elementos analógicos y digitales para realizar funciones complejas, como los conversores analógico-digitales (ADC).



Durante la fase de desarrollo, se utilizan paneles, perfiles y tableros de pruebas, que permiten modificar rápidamente el diseño y verificar su funcionamiento antes de la producción masiva.

Un circuito construido sobre una placa de circuito impreso (PCB).
Un circuito construido sobre una placa de circuito impreso (PCB).

Los circuitos electrónicos son esenciales en prácticamente todas las áreas de la tecnología moderna, desde simples relojes digitales hasta complejos sistemas de control industrial, pasando por dispositivos médicos, automóviles, electrodomésticos y sistemas de comunicación.

Componentes principales y su función:

  • Resistencias: Limitan y controlan el flujo de corriente.

  • Transistores: Amplifican señales y actúan como interruptores electrónicos.

  • Condensadores: Almacenan y liberan energía eléctrica.

  • Inductores: Generan campos magnéticos y almacenan energía en forma de campo magnético.

  • Diodos: Permiten el flujo de corriente en una sola dirección.


Por ejemplo, en un cargador de teléfono, los diodos rectifican la corriente alterna a continua, mientras que los condensadores suavizan el voltaje de salida.

La interconexión de estos componentes se realiza mediante cables o trazas de cobre en una PCB, siguiendo esquemas eléctricos que aseguran el funcionamiento previsto del circuito.


Componentes de los circuitos electrónicos



Un circuito electrónico se compone de elementos como resistencias, inductores, condensadores, fuentes de voltaje y corriente, interruptores y, en la mayoría de los casos, componentes activos como transistores u op-amps.
Las fuentes de corriente continua son habituales en estos circuitos. Los componentes pueden conectarse en serie o en paralelo, afectando la resistencia total y el comportamiento eléctrico del circuito. Por ejemplo, la suma de resistencias en serie es igual a la suma de sus valores individuales.

Los circuitos pueden ser simples, como el flash de una cámara, o extremadamente complejos, como un microprocesador moderno, que integra millones de componentes en un solo chip.


Circuitos electrónicos analógicos



Los circuitos electrónicos analógicos trabajan con señales eléctricas continuas, donde la corriente o la tensión varía de manera suave en el tiempo. Se construyen a partir de combinaciones de circuitos en serie y en paralelo.


  • En un circuito en serie, la misma corriente pasa por todos los componentes. Ejemplo: una tira de luces navideñas.

  • En un circuito en paralelo, todos los componentes comparten el mismo voltaje, y la corriente se reparte según la resistencia de cada uno.



Los componentes básicos de estos circuitos incluyen cables, resistencias, condensadores, inductores, diodos y transistores. Los memristores se han sumado recientemente a esta lista.

El análisis de estos circuitos se basa en las leyes de Kirchhoff, que establecen que la suma de corrientes en un nodo es cero y la suma de voltajes en un lazo cerrado también es cero. Los componentes activos, como los transistores, pueden modelarse como fuentes controladas de corriente o voltaje.


Circuitos electrónicos digitales



En los circuitos electrónicos digitales, las señales eléctricas toman valores discretos para representar información binaria (0 y 1). Estos circuitos utilizan transistores para implementar puertas lógicas (AND, OR, NOT, etc.), que permiten realizar operaciones lógicas y matemáticas.

Los flip-flops y cerraduras permiten almacenar información temporalmente, haciendo posible la existencia de memoria RAM. Los circuitos digitales pueden ser muy complejos, como los microprocesadores y ASICs, integrando millones o miles de millones de puertas lógicas en un solo chip.

A diferencia de los circuitos analógicos, los digitales son menos sensibles a las distorsiones y permiten la fabricación de dispositivos muy complejos y económicos. Sin embargo, a medida que aumenta la complejidad, surgen desafíos como la disipación de calor, los retardos de propagación y las interferencias eléctricas.

Los circuitos digitales son la base de la informática moderna, presentes en computadoras, teléfonos inteligentes, electrodomésticos y sistemas de comunicación.


Resumen: circuito electrónico



Un circuito electrónico es una estructura de componentes interconectados por cables o trazas, por donde circula la corriente eléctrica. Permite amplificar señales, realizar cálculos, procesar información y transferir datos. Puede estar formado por componentes discretos o integrados en un solo chip. Se clasifica en analógico, digital o mixto, y es indispensable en la tecnología actual.


¿Cuál es la función de un circuito electrónico?



La función principal de un circuito electrónico es controlar el flujo de corriente eléctrica entre sus componentes para realizar tareas específicas, como amplificar señales, rectificar corriente, filtrar ruido, generar o procesar señales, y gestionar información.


¿Cuáles son los componentes principales de un circuito electrónico?



Los componentes principales son resistencias, transistores, condensadores, inductores y diodos. Cada uno cumple una función específica para controlar, modificar o almacenar energía y señales dentro del circuito.


¿Qué es una traza en un circuito electrónico?



Una traza es una línea conductora de material metálico (generalmente cobre) en una PCB, que conecta los diferentes componentes y permite el flujo de corriente eléctrica entre ellos.


¿Cuál es la importancia de la corriente eléctrica en un circuito electrónico?



La corriente eléctrica es esencial porque permite el funcionamiento de los componentes electrónicos, posibilitando la transferencia de energía y la ejecución de las funciones para las que fue diseñado el circuito.


¿Qué es la resistencia en un circuito electrónico?



La resistencia es un componente que limita el flujo de corriente eléctrica. Su valor, medido en ohmios, determina cuánta corriente puede pasar a través de ella, permitiendo controlar la intensidad y proteger otros componentes.


¿Cómo se conectan los componentes en un circuito electrónico?



Los componentes se conectan mediante cables conductores o trazas en una PCB, según un diagrama o esquema eléctrico, que define los puntos de conexión y asegura el correcto funcionamiento del circuito.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 15-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de circuito electrónico. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/circuito_electronico.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Qué son circuitos digitales

    Nombre: Sofía - Fecha: 12/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber un poco más sobre los circuitos digitales, ¿podrías explicarme en qué consisten y para qué se utilizan? ¡Gracias!

    Respuesta
    Los circuitos digitales son aquellos que operan en dos estados lógicos distintos, generalmente representados por los valores binarios de 0 y 1.

    Dichos circuitos pueden realizar operaciones aritméticas, lógicas y de control, siendo la base de la electrónica digital y la informática moderna.

    El circuito integrado o chip es el principal componente utilizado en la elaboración de circuitos digitales.

    Estos circuitos se utilizan en una amplia variedad de dispositivos electrónicos, desde teléfonos móviles y computadoras hasta equipos de automatización industrial y sistemas de control de tráfico aéreo.

    Sugiero leer:
    Definición de digital (informática)
    Definición de circuito integrado
  • ¿Cómo se comporta la corriente en un circuito paralelo?

    Nombre: Santiago - Fecha: 17/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cómo se comporta la corriente en un circuito paralelo. ¿Podrías explicarme este concepto de manera sencilla? ¡Gracias!

    Respuesta
    En un circuito eléctrico paralelo, la corriente eléctrica se divide en diferentes ramas que se distribuyen de forma independiente.

    Cada rama del circuito paralelo tiene su propia resistencia y, por lo tanto, su propia corriente.

    La corriente total del circuito paralelo es la suma de las corrientes que fluyen a través de cada rama del circuito.

    Además, la resistencia total del circuito paralelo es menor que la resistencia de cualquier rama individual, lo que permite que fluya más corriente por el circuito en general.

    En resumen, en un circuito paralelo, la corriente se distribuye en ramas y su resistencia total es menor que la resistencia de cualquiera de las ramas individuales.
  • ¿El voltaje es el mismo en un circuito de resistencias en serie?

    Nombre: Alejandro - Fecha: 18/10/2023

    ¡Hola! Me surge una duda sobre los circuitos de resistencias en serie, ¿es el voltaje constante en cada una de ellas o varía? ¡Gracias por la ayuda!

    Respuesta
    En un circuito de resistencias en serie, el voltaje es compartido entre las resistencias y es el mismo en todas ellas.

    Esto se debe a que, al estar conectadas en serie, la corriente que fluye a través de cada resistencia es la misma.

    Según la Ley de Ohm, la caída de voltaje en una resistencia está determinada por la corriente que la atraviesa y el valor de su resistencia.

    Como la corriente es la misma para todas las resistencias en serie, la caída de voltaje también será la misma.

    Por lo tanto, podemos concluir que el voltaje es constante en todas las resistencias en serie.
  • Un ejemplo de dónde se aplica las placa de circuito impreso

    Nombre: Luzia - Fecha: 25/07/2024

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre los lugares o aplicaciones específicas donde se utilizan las placas de circuito impreso. Agradezco cualquier información que puedan compartir al respecto. ¡Gracias!

    Respuesta
    ¡Excelente pregunta! Las placas de circuito impreso (PCB, por sus siglas en inglés) son fundamentales en la electrónica moderna y se utilizan en una amplia variedad de dispositivos y equipos.

    Un ejemplo muy común de aplicación de las placas de circuito impreso es en los teléfonos móviles. En un smartphone, la PCB actúa como el "cerebro" del dispositivo, conectando todos los componentes electrónicos, como el procesador, la memoria, la batería, la cámara, entre otros. Cada componente está soldado a la PCB y se interconecta a través de pistas conductoras que permiten el flujo de electricidad y datos.

    Otro ejemplo sería en las computadoras personales. En una PC, la placa madre (motherboard) es una PCB que integra todos los componentes esenciales para el funcionamiento del equipo, como el procesador, la memoria RAM, los puertos de conexión, entre otros. La PCB permite que todos estos elementos trabajen juntos de manera coordinada para que la computadora funcione correctamente.

    Las PCB también se utilizan en dispositivos más pequeños como relojes inteligentes, cámaras digitales, sistemas de control automotriz, electrodomésticos y un sinfín de dispositivos electrónicos que forman parte de nuestra vida cotidiana.

    ¿Has tenido alguna experiencia interesante con dispositivos electrónicos donde hayas notado la presencia y función de las placas de circuito impreso? ¡Me encantaría escuchar tu historia o responder cualquier otra pregunta que tengas sobre este tema o cualquier otro relacionado con la tecnología!
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías